Descubre Gdansk y sus atracciones
Esta ciudad aunque tiene más de mil años, impresiona por su modernidad. Orgullosa de su historia extremadamente rica, abierta al mundo y para el futuro. Con vistas al mar Báltico, el puerto, el río Motlava, los bosques del Parque Paisajístico del Tri-ciudad. Con la península de Westerplatte, que recuerda el 1 de septiembre de 1939, el área del antiguo astillero de Gdańsk y la histórica puerta nº 2, con la montaña de Gradowa y la fortaleza de Wisłoujście, que evocan los tiempos napoleónicos. Gdańsk - asentamiento sobre el río Motława. Un lugar fantástico para vivir, trabajar y desarrollarse. La ciudad más grande del norte de Polonia y la único sitio en el mundo.
Ubicada en el Golfo de Gdańsk, con acceso a numerosas playas que cobran la vida en la primavera y el verano, rodeadas de pintorescos bosques del Parque Paisajístico del Tri-ciudad, en el vecindario cercano de Casubia, Gdańsk es una de las ciudades más interesantes del mapa de Polonia. Te impresiona no solo con el paisaje, sino también con la historia. Fue aquí, dónde desde la Puerta Dorada hasta la Puerta Verde, los reyes polacos pasando en procesiones rodeados de su séquito saludaron a la población. Aquí es dónde se situa, en la calle peatonal Długi Targ, el corte de Artus extremadamente majestuosa y delante tiene la fuente de Neptuno, los símbolos de Gdańsk.
Hay más símbolos. Uno de ellos es la grúa, la grúa portuaria más antigua y más antigua de la Europa medieval, construida en Długie Pobrzeże (La Orilla larga), una estructura que desde el siglo XV ha asegurado el desarrollo dinámico del Puerto de Gdańsk.
Eran ciudadanos del Gdańsk personajes tan importantes como el destacado astrónomo Jan Heweliusz, el gran inventor Daniel Gabriel Fahrenheit y el filósofo Artur Schopenhauer, todos vinieron en Gdańsk. Fue aquí donde los soldados polacos de Westerplatte defendieron heroicamente al país, cuando Schleswig-Holstein, el acorazado del Tercer Reich, en septiembre de 1939 disparó contra el depósito militar polaco, así comenzando la Segunda Guerra Mundial. Fue aquí, en el Astillero Gdańsk, en 1980, que los trabajadores emprendieron una huelga que inició una ola de cambios lenta pero efectiva en Polonia y en Europa Central y Oriental.
Centro Europeo de Solidaridad en Gdansk, fot. Pomorskie.Travel
Hoy Gdańsk se describe como una ciudad de libertad y solidaridad. La historia del movimiento NSZZ "Solidaridad" la cuenta creado el Centro Europeo de Solidaridad es único a escala internacional. Extremadamente original en términos de arquitectura, el objeto (construido sobre el modelo de un barco) esconde una exposición que presenta la historia del movimiento Solidaridad y es un lugar donde se llevan a cabo muchos eventos culturales. Lech Wałęsa, el primer presidente de NSZZ "Solidarność", ex presidente de Polonia y galardonado con el Premio Nobel de la Paz, tiene su oficina aquí.
Desde el Centro Europeo de Solidaridad, que se encuentra en los terrenos del antiguo astillero de Gdańsk, no queda lejos al Museo de la Segunda Guerra Mundial. Es el museo más nuvevo y moderno de la ciudad, construido con un estilo increíble. Habla con entusiasmo sobre el conflicto armado más grande del mundo en un amplio contexto internacional.
Gdańsk es un golpe de suerte no solo para los aficionados a la historia, sino también para aquellos que están interesados en la astronomía y las ciencias exactas. El Centro Hewelianum opera en las antiguas fortalezas de pos-napoleónicas. Por otro lado, en el distrito de Wrzeszcz, tiene su sede la Universidad de Tecnología de Gdańsk, una de las mejores escuelas técnicas del país, con más de un siglo de antigüedad.
Hablando de Gdańsk, no podemos olvidarnos de los numerosos parques: el hermoso e íntimo Parque de Orunia y el cautivador y extremadamente popular Parque de Oliwski, que se encuentra a pocos pasos del archcathedral de Oliwa del siglo XIV.
El teatro Shakespeare acoge no solo actores en su escenario. También es regularmente un lugar para conciertos de artistas de todo el mundo. Fot. Dawid Linkowski
Estos son solo algunos ejemplos de algunos de los puntos más característicos en el mapa de esta ciudad de más de medio millón de habitantes. Gdańsk es una ciudad en constante desarrollo. Ambas instituciones culturales (el Teatro Shakespeare), instalaciones deportivas (el estadio de fútbol en Letnica, cuya forma se refiere al ámbar) e infraestructura moderna, incluyendo los terminales portuarias y de contenedores o el aeropuerto, que se está convirtiendo en uno de los aeropuertos más importantes del Mar Báltico.
Gdańsk es una ciudad que atrae a los jóvenes con su modernidad, y las generaciones más maduras están interesadas en la historia y su apariencia clásica.
¡Gdańsk es una ciudad que conecta!
Gdansk
Gdansk como ciudad portuaria desde el principio debe su poder a la proximidad del Mar Báltico. Debido a su riqueza e importancia se convirtió en un miembro clave de la Liga Hanseática que era una asociación de ciudades portuarias y tenía una enorme influencia en la economía marítima de Europa.
La Edad de Oro en la historia de Gdansk fue el siglo XVI y principios del XVII, cuando Gdansk era la ciudad más rica de Polonia y una de las más ricas de Europa. Los anfitriones de la ciudad utilizaron los recursos financieros para embellecer las calles, casas e iglesias. Una de las calles más representativas de la Ciudad Central es la calle Długa que luego pasa a la calle Długi Targ, también conocida como el Camino Real. A ambos lados la calle se termina con unas puertas especialmente decoradas: la Puerta Verde y la Puerta Dorada. Aquí se encuentran los edificios más importantes del antiguo Gdansk: el Ayuntamiento de la Ciudad Principal y la Casa Señorial de Artus. A un corto paseo del Camino Real hay otros monumentos característicos: la Gran Armería, la Grúa y la Basílica de Santa María, que es la mayor iglesia de ladrillo en el mundo.
El desarrollo dinámico de la ciudad fue interrumpido por las guerras polacas entre los siglos XVI y XVII que contribuyeron a la caída del país y de la ciudad. Gdansk se convirtió en una de las ciudades de Prusia y perdió su importancia. Antes de la Segunda Guerra Mundial era una Ciudad Libre lo que debía ayudarle a solucionar el creciente conflicto entre los habitantes de origen polaco y alemán. El 1 de septiembre de 1939 la ciudad fue testigo del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Como resultado de la acción militar en la fase final de la guerra la ciudad se vio seriamente afectada. La zona central de la Ciudad Principal fue destruida en un 90%.
Después de la guerra comenzó un duro proceso de reconstrucción de Gdansk. Gracias al gran esfuerzo de muchas personas se logró reconstruir y restaurar los monumentos más importantes. En aquel momento Polonia estaba bajo el régimen comunista y sobre todo en las ciudades portuarias como Gdansk y Gdynia comenzaron las huelgas contra el poder comunista. En diciembre de 1970 empezaron los disturbios en los que varias personas de Gdansk perdieron la vida. Diez años más tarde, en agosto de 1980 fue creado el sindicato Solidaridad en el astillero de Gdansk liderado por Lech Wałęsa,futuro ganador del Premio Nobel y presidente de Polonia. Pronto se firmaron los famosos Acuerdos de Agosto gracias a los que el sindicato Solidaridad fue legalizado. La introducción de la ley marcial no detuvo el movimiento de la Solidaridad. En 1989 se celebraron los debates de la Mesa Redonda y al año siguiente la oposición ganó en las elecciones democráticas.
El Gdansk de hoy es una de las ciudades polacas más importantes que crece rápidamente al mismo tiempo recordando su pasado. Gdansk es un lugar para aquellos que quieran sentir la historia, deseen ver las perspectivas de futuro, a los que les guste pasar sus vacaciones en la ciudad y tumbarse en la playa.
-
-
Contenidos relacionados
Teatr Wybrzeże
Kościół pw. Św. Jana w Gdańsku
Opera Bałtycka w Gdańsku
Jarmark Św. Dominika
Kościół pw. Św. Brygidy w Gdańsku
Kościół pw. św. Trójcy w Gdańsku
Fontanna Neptuna w Gdańsku
Złota Kamienica w Gdańsku
Kaplica Królewska
Kościół pw. św. Mikołaja w Gdańsku
ERGO Arena
Dom Uphagena - oddział Muzeum Gdanska
Kościół pw. Św. Ignacego Loyoli w Gdańsku
Fortaleza Wisłoujście - departamento del Museo Histórico de la Ciudad de Gdansk
Zabytkowa Kuźnia Wodna w Oliwie
Museo Nacional de Gdansk
Dom Angielski w Gdańsku
Ratusz Staromiejski w Gdańsku
Dwór Bractwa św. Jerzego w Gdańsku
Królewskie Kamienice w Gdańsku
Nowy Dom Ławy (Sień Gdańska)
Bazylika Mariacka w Gdańsku
Kościół pw. św. Piotra i Pawła w Gdańsku
Narodowe Centrum Żeglarstwa
Museo del Ámbar - departamento del Museo Histórico de la Ciudad de Gdansk
Wartownia nr 1 na Westerplatte - oddział Muzeum Gdańska
Muzeum Poczty Polskiej - oddział Muzeum Gdańska
Polska Filharmonia Bałtycka im. F.Chopina w Gdańsku
Oddział Sztuki Dawnej Muzeum Narodowego w Gdańsku
Zielona Brama - oddział MNG
Museo Marítimo Central
Wielki Młyn w Gdańsku
Wielka Zbrojownia w Gdańsku
Elektrownia na Ołowiance w Gdańsku
Westerplatte
Marina Gdańsk
El Centro Cultural Marítimo
Sołdek - departamento del Museo Marítimo Central
Katedra Oliwska
Oddział Sztuki Nowoczesnej - Pałac Opatów w Oliwie - oddział MNG
Brama Mariacka w Gdańsku
Stadion Energa Gdańsk
Puerta Alta (Brama Wyżynna)
Spichlerze na Ołowiance w Gdańsku
Spichlerz "Błękitny Baranek"
Grúa (Żuraw) - departamento del Museo Marítimo Central
Conjunto de Antepuerta (Zespół Przedbramia) en la calle Długa: Casa de Torturas (Katownia) y Torre de Prisión (Wieża Więzienna)
Casa Señorial de Artus - departamento del Museo Histórico de la Ciudad de Gdansk
Ratusz Głównego Miasta - oddział Muzeum Gdańska
Dom Uphagena
“Grodzisko” en Gdansk
Puerta Dorada (Złota Brama)
L'église Saint Jacques
Museo Histórico de la Ciudad de Gdansk
Artículos relacionados
Trójmiejskie muzea ponownie otwarte!
Zakochani w Gdańsku
Zimowy spacer śladami królów
Pomorze na kartach książki
Oliwa, miejsce z duszą
Zaspa- A block that became an art gallery
Pomorskie – the capital of amber
Biskupia Górka - dzielnica Gdańska pełna tajemnic
Ciudad baja de Gdańsk
Hans Memling "El Juicio Final"
A gdyby tak wejść w inne przestrzenie? Gdański Szlak Wodociągowy (GSW) – przestrzenie zmysłów
Trójmiejskie plaże, czyli to, co najlepsze
Basílica de Santa María
Wrzeszcz. Opowieść o Gdańsku sprzed lat
Tradición de la fábrica de cerveza de Gdansk
Parque de Oliwa
Tradición marítima y hanseática
Goldwasser
Isla Sobieszewo